COMPRANDO EN LA TIENDA, TE LLEVÁS 1 TÍTULO GRATIS AHORA PODÉS CONSULTAR POR AUDIOLIBROS
La romanización de la península Iberica no solo marcó profundamente el paisaje cultural de la España actual, sino también el modo de vida y muchas de las costumbres que llegan hasta nuestros dias. Gonzalo Bravo, uno de los más reconocidos expertos en la materia, recompone la transformación de la sociedad hispanorromana en esta obra que acerca al lector a uno de los periodos más apasionantes de nuestra historia.
Desde que Escipión el Africano desembarcó en Ampurias en el año 218 a.C. para combatir a los cartagineses hasta la caída del Imperio Romano occidental en 476 d.C., la península Ibérica estuvo ligada estrechamente a los destinos de Roma. Más de seiscientos años de historia compartida, muchas veces turbulenta, en los que Hispania se convirtió en uno de los ejes principales del Mediterráneo.
Aníbal, los Escipiones, Viriato, Catón, Sertorio, Pompeyo, César, Augusto, Séneca, Trajano, Adriano o Teodosio son algunos de los grandes personajes vinculados de una forma u otra con Hispania. Mientras que Mérida, Zaragoza, Tarragona, Sevilla, Cádiz, León, Lisboa o Lugo forman parte de las grandes urbes cuyos orígenes se remontan a la presencia de las legiones.
$2.900,00
$4.500,00
35% OFF
Plazo de entrega aproximado: En el día
La romanización de la península Iberica no solo marcó profundamente el paisaje cultural de la España actual, sino también el modo de vida y muchas de las costumbres que llegan hasta nuestros dias. Gonzalo Bravo, uno de los más reconocidos expertos en la materia, recompone la transformación de la sociedad hispanorromana en esta obra que acerca al lector a uno de los periodos más apasionantes de nuestra historia.
Desde que Escipión el Africano desembarcó en Ampurias en el año 218 a.C. para combatir a los cartagineses hasta la caída del Imperio Romano occidental en 476 d.C., la península Ibérica estuvo ligada estrechamente a los destinos de Roma. Más de seiscientos años de historia compartida, muchas veces turbulenta, en los que Hispania se convirtió en uno de los ejes principales del Mediterráneo.
Aníbal, los Escipiones, Viriato, Catón, Sertorio, Pompeyo, César, Augusto, Séneca, Trajano, Adriano o Teodosio son algunos de los grandes personajes vinculados de una forma u otra con Hispania. Mientras que Mérida, Zaragoza, Tarragona, Sevilla, Cádiz, León, Lisboa o Lugo forman parte de las grandes urbes cuyos orígenes se remontan a la presencia de las legiones.
Mi carrito