COMPRANDO EN LA TIENDA, TE LLEVÁS 1 TÍTULO GRATIS AHORA PODÉS CONSULTAR POR AUDIOLIBROS

IMAGINE TIENDA

Productos originales en epub mobi pdf (y otros formatos opcionales)

     En 2016 se había publicado: El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852). El arribo al Río de la Plata de las obras y de las ideas del socialismo romántico, generadas en Francia, España e Italia desde fines del siglo XVIII, fue juzgado como un fenómeno de importación, una moda cultural efímera y superficial limitada al consumo de las elites letradas. ¿Qué lugar podían tener esas obras producidas en las grandes metrópolis europeas en la periferia del mundo civilizado? ¿Qué recepción podía esperarse de las más modernas teorías de la democracia popular por parte de pueblos convulsionados por guerras civiles y caudillismos regionales? Horacio Tarcus compone un relato exhaustivo y original del curso de las ideas socialistas en el espacio rioplatenses entre 1837, cuando el término aparece por primera vez en la prensa porteña, y 1852, momento en el que las ideas socialistas se imbrincan de un modo singular en el proyecto de la nueva Confederación Argentina. Ensayo sobre el proceso de difusión mundial del socialismo romántico, estudio de recepción de ideas, análisis de los intelectuales y la política, biografía colectiva, este libro es una investigación acerca de la lectura y sus medios -libros, pero especialmente revistas, periódicos y folletos- , sus espacios y sus sujetos.

El Socialismo Romantico En El Rio De La Plata (1837-1852) - Horacio Tarcus

$3.100,00 $4.500,00 31% OFF

Ver formas de pago

Plazo de entrega aproximado: En el día

Cantidad

1

IMAGINE TIENDA

Productos originales en epub mobi pdf (y otros formatos opcionales)

     En 2016 se había publicado: El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852). El arribo al Río de la Plata de las obras y de las ideas del socialismo romántico, generadas en Francia, España e Italia desde fines del siglo XVIII, fue juzgado como un fenómeno de importación, una moda cultural efímera y superficial limitada al consumo de las elites letradas. ¿Qué lugar podían tener esas obras producidas en las grandes metrópolis europeas en la periferia del mundo civilizado? ¿Qué recepción podía esperarse de las más modernas teorías de la democracia popular por parte de pueblos convulsionados por guerras civiles y caudillismos regionales? Horacio Tarcus compone un relato exhaustivo y original del curso de las ideas socialistas en el espacio rioplatenses entre 1837, cuando el término aparece por primera vez en la prensa porteña, y 1852, momento en el que las ideas socialistas se imbrincan de un modo singular en el proyecto de la nueva Confederación Argentina. Ensayo sobre el proceso de difusión mundial del socialismo romántico, estudio de recepción de ideas, análisis de los intelectuales y la política, biografía colectiva, este libro es una investigación acerca de la lectura y sus medios -libros, pero especialmente revistas, periódicos y folletos- , sus espacios y sus sujetos.

Mi carrito